Sobre mí
Cristina Milián
Durante más de dos décadas he trabajado como trabajadora social sanitaria en Urgencias del Hospital Clínico de Barcelona Y, es a partir de la experiencia en Urgencias, de donde surge la formacion en Genosociograma.
Al cabo de muchos años de acompañar a familias en situaciones de alto impacto emocional, me di cuenta que había un discurso de fondo que se repetía. Entonces empecé a observar y escuchar con más atención e intención de aprender y hacerme preguntas. ¿Cómo es posible, que año tras año, familias que no se conocen de nada, verbalicen las mismas circunstancias? “se ha muerto a la misma edad que su padre”, ha tenido el accidente en el mismo lugar donde perdió la vida su hermano ""hace 6 meses murió su mujer”, “justo hoy, su madre también ingresó por lo mismo”, y así un largo etcétera.
Esta tonalidad discursiva, era latente en todas las familias que atendí a lo largo de muchos años, y entendí que no podía ser fruto de la casualidad.
Encontré respuestas en, lo que hoy sé que es la regulación homeostásica de la sistémica del inconsciente familiar.
Mi formación como, trabajadora social sanitaria, terapeuta gestalt y psicosomática clínica humanista, me llevaron a la práctica del trabajo social clínico, como especialización dentro del trabajo social enfocado en el proceso psicoterapéutico.
Este giro me llevo a la formación para profesionales de la intervención social y al acompañamiento terapéutico con el taller de duelo y las cartas numéricas para profesionales y público en general.
Mi aportación, desde el Trabajo Social Clínico, es acompañar a aquellas personas/profesionales de la intervención social que quieran adentrarse en su historia familiar, elaborar sus duelos y conocerse a través de su carta numérica, para incrementar su nivel de conciencia, y sus recursos personales y profesionales.
Cuántos más estemos en este camino, más contribuimos a vivir en una sociedad sana y alegre.
El cambio empieza por ti.
Formación
Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Barcelona.
Diplomada en Terapia Gestalt por el Instituto Gestalt de Barcelona.
Diplomada Internacional Psciogenealogía: Entrenamiento Terapéutico por la Universidad SanPablo de Colombia
Postgrado en ética y calidad de vida por la Universidad de Barcelona
Máster en Psicosomática Clínica y Humanista por l'Institut et l'École Supérieure de Psychosomatique Clinique et Humaniste.
Máster en Trabajo Social Sanitario por la UOC.
Formación en modelo sistémico en el trabajo con familias en el TSCAT
Módulos formativos de Psicogenealogía con Evelyne Bissone Jeufroy.
Profesional acreditada en Pedadogia Marie Pré de Dibujo centrado con Jean Routchenko (Mandalas)
Profesional acreditada en Numerologia Evolutiva con Martine Coquatrix
Experiencia profesional
Trabajadora Social Sanitaria Sénior en la Unidad de Trabajo Social de Urgencias del Hospital Clínico de Barcelona
Directora y formadora del curso de especialización en análisis del genosociograma desde la sistémica del inconsciente familiar para profesionales de la intervención social y sanitaria . Directora del taller de duelo dirigido a profesionales.
Autora del libro Ruta del Bosque 2023
Co-autora del libro Miradas hacia la vida, ganar al perder. Editorial Océano 2005
Autora de artículos, ponencias y monográficos técnicos de los servicios de Urgencias médicas
Autora de la Guía para profesionales de los servicios de Urgencias de soporte psicosocial en situaciones de últimos días y muertes súbitas.
Publicaciones
La Ruta del Bosque
Autora del libro
Lanzamiento Diciembre 2023
Miradas hacia la vida, ganar al perder
Co-autora de libro