Trabajo Social Clínico
Genogramas en la Evaluación Familiar
Mónica McGoldrick
Randy Gerson
Nuevas Relaciones Humanas en el Núcleo Familiar
Virginia Satir
La dimensión terapéutica del Trabajo Social
Lola Urraca López-Davalillo
Prácticas del Trabajo Social Clínico
Amaya Ituarte (coord.)
Los años mágicos
Selma H. Fraiberg
Abrir caminos para el cambio
Matthew Selekman
La red invisible
Marianne Walters
Betty Carter
Peggy Papp
Olga Silverstein
Profiles in Social Work
Mary L. Gottesfeld
Mary E. Pharis
The Dynamics of Therapy in a Controlled Relationship
Jessie Taft
The Genogram Casebook
Monica McGoldrick
Genograms
Assessment and Treatment
Monica McGoldrick
Randy Gerson
Sueli Petry
The Genogram Journey
Monica McGoldrick
The Expanding Family Life Cyle
Monica McGoldrick
Nydia García-Preto
Betty Carter
Ethnicity & Family Therapy
Monica McGoldrick
Joe Giordano
Nydia García-Preto
Living Beyond Loss
Froma Walsh
Monica McGoldrick
Transmisión Transgeneracional
Cómo pagamos los errores de nuestros antepasados
Nina Canault
Cómo sanar tu historia familiar
Rebecca Linder Hintze
Lealtades invisibles
Ivan Boszormenyi-Nagy
Geraldine M. Spark
Vivir, Sobrevivir
El genograma, un mapa familiar
Amparo La Moneda González
Luces y sombras del árbol genealógico
Daniel Dancourt Masias
Secretos Familiares ¿decretos personales?
Diana Paris
La psicogenealogía aplicada
Paola del Castillo
Psicogenealogía en torno al dinero y al éxito
Marie-Noëlle Maston-Lerat
Psicogenealogía
Cómo transformar la herencia psicológica
Doris Langlois
Lise Langlois
Mis antepasados me duelen
Patrice Van Eersel
Catherine Maillard
Liberarse del karma familiar
Marie-Louse Roy
Liberarse del destino familiar
Elisabeth Horowitz
Gestión Emocional
Serendipity
Ana Gimeno-Bayón
Cuando me encuentro con el Capitán Garfio... (NO) me engancho
Ángeles Martín
Carmen Vázquez
Emociones: Una guía interna
Leslie Greenberg
Juegos en que participamos
Eric Berne
Disciplinas Científicas
Cuestiones cuánticas
Heisenberg
Schrödinger
Einstein
Jeans
Planck
Pauli
Eddington
El error de descartes
Antonio Damasio
Y el cerebro creó al hombre
Antonio Damasio
No soy mi ADN
Manel Esteller
La bio-lógica del superego
Laurent Daillie
La lógica del síntoma
Laurent Daillie
Molecules of Emotion
Candace B. Pert
La biología de la creencia
Dr. Bruce H. Lipton
La biología de la transformación
Dr. Bruce H. Lipton
Steve Bhaerman
El simbolismo del cuerpo humano
Annick de Souzenelle
El efecto luna de miel
Dr. Bruce H. Lipton
Nacimiento y Relaciones
Bob Mandel
Sondra Ray
Observación de bebés
M. Pérez-Sánchez
El futuro bebé
Dr. Thomas R. Verny
La vida secreta del niño antes de nacer
Dr. Thomas Verny
John Kelly
Principios de Psicosomática Clínica
Dr. Salomon Sellam
El Yaciente II
Dr. Salomon Sellam
La numerología a la luz del árbol de vida y las letras hebráicas
Martine Coquatrix
El Síndrome del Yaciente
Dr. Salomon Sellam
Artículos de Interés
Os propongo la lectura de trabajos de investigación, videos y artículos desde las diferentes disciplinas científicas que sustentan el marco teórico de la Bio-Psico-Genealogia así como del Trabajo Social Clínico
Trabajo Social Clínico
Consejo General de Trabajo Social: El Trabajo Social Clínico y la Psicoterapia
Evolución del Trabajo Social Clínico
Trabajo Social Clínico: Congreso de Escuela de Trabajo Social
Guía de Trabajo Social Clínico
Trabajo Social Clínico: Conocimiento y habilidades.
En defensa del Trabajo Social Clínico. El giro pragmático y la contribución de la terapia Familiar Sistémica en la práctica con personas y familias
Artículo de investigación teórica sobre el Trabajo Social Clínico Psicoterapéutico
Entrevista al Dr. Jonnathan Regalado, Director del Instituto Español de Trabajo Social Clínico.
Artículos del blog del Dr. Jonathan Regalado
El trabajo social en salud mental
Trabajo Social y práctica clínica individualizada-familiar en salud mental: Una mirada analítica y sociohistórica
Trabajos de investigación sobre el Genosociograma como Técnica de Análisis
Análisis del genosociograma de los profesionales desde la Bio-Psico-Genealogía:
El inconsciente desde la perspectiva sistémica como técnica diagnóstica del origen del malestar psicosocial
Trabajo de Investigación realizado por médicos de atención primaria
Disciplinas Científicas
Las células progenitoras fetales masculinas persisten en la sangre materna hasta 27 años después del parto
Microquimerismo masculino en el cerebro femenino humano
El pensamiento crea la realidad
Los cuerpos se contagian de las emociones
Un viaje de 3'. Destino: La sinpasis neuronal
Conocer el cerebro para vivir mejor.
¿Cómo podemos controlar nuestros genes?
Las madres legan a sus hijas la estructura de su cerebro emocional.
Así se decide la salud de nuestro cerebro antes y después de nacer
¿Qué es la epigenética y cómo afecta a nuestra salud?
El futuro de nuestra mente
Neurobiología del miedo
Transmisión Intergeneracional
Relación madre-hijo, el amor en el desarrollo del cerebro del bebé
Neurociencia y fe: El sistema de creencias como lugar de encuentro interdisciplinar