Genosociograma

Análisis del genosociograma desde la Sistémica del inconsciente familiar -AGSIF-

Consulta la disponibilidad para agendar una sesión.

¿Qué es?

El análisis del genosociograma desde la sistémica del inconsciente familiar, es una técnica diagnóstica del origen del malestar psicosocial de la persona.

Con esta técnica veremos como la memoria del inconsciente familiar organiza la vida de quién habita en el sistema familiar para:

  • Proteger a la familia para asegurar la supervivencia

  • Poner palabras o hacer visibles los "no dichos", los secretos.

  • Repetir, como forma aprendida y aprehendida de sobrevivir.

  • Concluir lo no finalizado/acabado (cerrar gestalts).

  • Sustituir, vivir la vida de otro.

  • Compensar, pagar deudas materiales o emocionales

  • Resentir la historia familiar.

  • Reparar lo que causó daño o peligro en la familia.

La exploración del genosociograma se organiza a través de los sistemas del inconsciente y permite comprender y encontrar sentido a nuestra historia a partir de las propias raíces.

Tomar conciencia de la familia que habita en cada uno de nosotros. Somos frutos de una larga cadena.

  • Comprender lo que nos determina, nos influencia y lo que constituye el tejido de nuestra vida, nuestros guiones genealógicos.

  • Muestra  cómo los comportamientos de cada individuo están profundamente marcados por su contexto familiar.

  • Tomar distancia para ser lo que escojamos ser, y estar dónde escojamos estar.

Vivir en plena conciencia con tu historia.

  • Entender y educar a tus hijos en base a su forma de estar/vibrar en la vida

  • Comprenderte y respetarte.

  • Alguien que no se encuentra bien, no está en su camino de vida, está perdido, le faltan referencias. Cada vez que algo falla, que algo no va bien, puedes mirar tu carta numérica y ahí puedes encontrar una solución y transitar o reducir algún aspecto.

¿Qué permite el trabajo personal con el genosociograma?

¿Para qué sirve analizarlo?

Metodología

El consultante va a elaborar su genosociograma, va a reconstruir y vivenciar la historia familiar tal y como la lleva dentro suyo, consciente o inconscientemente, poniendo de manifiesto las relaciones entre las personas que la componen. Se trabaja con la realidad personal psicológica, para que la persona comprenda mejor su vida y pueda darle sentido.

Para explorar tu árbol se recomienda:

Asistir al taller teórico-práctico de AGSIF

  • Haber realizado antes un trabajo personal

  • Venir con un motivo de consulta.

  • Traer información sobre: nombres, fechas de nacimiento y muerte, causas de la muerte, información referente a la concepción, gestación y parto. 

  • Venir dispuesto/a para 2 - 3h  de sesión y al finalizar no comprometerse en ninguna actividad física ni intelectual. 

Inversión

200 euros la sesión, entre 3 y 3.5 hrs.

Valoraciones

"BRUTAL. GENIAL. Un nuevo mundo que me encanta. A nivel teórico, un mundo desconocido aunque entiendo que me ha ayudado a comprender cosas de mí misma y me relacione mejor y trabaje mejor.
A nivel práctico, la lectura de mi árbol abrió un capullo que permitió salir una flor.
Muchas gracias, Cristina."

Teresa Trepat Lloreta

"Muy positiva. Al poder identificar y tomar conciencia del peso del inconsciente en mi funcionamiento me ha proporcionado una sensación de liberación y desbloqueo.
Tomar conciencia me ayudó a seguir el camino con menos peso y con una mirada distinta"

Ruth Muñoz

Valoraciones

Mira todas las valoraciones del servicio de Análisis de Genosociograma