FAQ’s

Preguntas Frecuentes

En este apartado responderemos tus preguntas de interés.

¿Cuál es la diferencia entre la formación en aula virtual y presencial?

Ambas formaciones tratan del Análisis Genosociograma desde la Sistémica del Inconsciente Familiar (AGSIF)  y por tanto están relacionadas y se complementan. 

En la formación en aula virtual tratamos temáticas específicas de la sistémica familiar  que no da tiempo a tratar en la formación presencial, ya que en la formación presencial mucha de la carga lectiva se destina a la práctica del análisis del genosociograma.

¿En la formación del aula virtual haremos análisis del genosociograma?

SÍ. El alumno tendrá, como opción,  la oportunidad de asistir a un stage formativo presencial en formato residencial donde podrá experimentar y ver como se analiza un sistema familiar desde la sistémica del inconsciente.

¿En la formación del aula virtual hay trabajo terapéutico?

SÍ. En cada sesión, habrá una parte de material teórico y una parte de trabajo terapéutico.  Se contempla una práctica terapéutica relaciona con el tema de la sesión, amable  y no intrusivo.

¿Necesito llevar algún material preparado previamente a alguna de las formaciones (aula virtual o presencial)?

¿Puedo tomar las formaciones si no soy un profesional de la intervención psicosocial?

Si no soy un profesional de la intervención psicosocial, ¿qué servicios puedo contratar?

¿Puedo cursar la formación en el aula virtual si no he cursado la presencial?

En la formación presencial  los alumnos deben traer datos (nombres, fechas de nacimiento y muerte, profesiones) de la familia ( hermanos, hijos, parejas, padres, abuelos) y lápices de colores.

En la formación en aula virtual, se avisará previamente al alumnado del material que ha de tener para seguir la propuesta terapéutica.

Es aconsejable que seas profesional de la intervención psicosocial o la relación de ayuda. 

Está es una técnica con alcance transdisciplinar, se están acercando a ella profesionales de la comunidad educativa, la enfermería y la medicina.

Puedes asistir a alguna de las convocatorias del taller de duelo o tener una sesión única para ti de tu carta numérica. Una única sesión que te llevarás grabada y te servirá para siempre.

Sí. El alumno que no ha cursado la formación presencial podrá seguir el temario  del aula virtual. Ambas son autónomas y al mismo tiempo se complementan.

¿Tiene sentido cursar la formación en aula virtual si ya he cursado la formación presencial?

¿Es obligatorio haber leído La Ruta del Bosque para asistir a alguna de las dos modalidades de formación?

¿Qué pasa si pierdo una clase?

¿Qué pasa si no asisto al 80% de las clases del aula virtual?

Si asisto al stage ¿obtengo diploma?

¿Qué pasa si me inscribo y no puedo asistir al stage en modalidad residencial?

¿Tengo opción a inscribirme una vez se ha iniciado el ciclo de formación?

Una vez concluida la formación en aula virtual, ¿tendré acceso a las clases?

Sí. Tiene mucho sentido, ya que te servirá para asentar conocimientos y adquirir de nuevos, así poder complementar mucho mejor tu proceso formativo. Puedes ver las valoraciones en la web.

No, aunque sí es muy aconsejable. Tendrás una base teórica mucho más sólida. Puedes adquirir el libro en esta web

Todas las clases quedarán grabadas en el campus virtual. Podrás disponer de ellas durante un año. Si pierdes una clase tendrás la opción de visualizarla. Ahora bien, recuerda que para obtener el diploma se debe asistir al 80% de las clases del aula virtual.

Recibirás un certificado de aprovechamiento, pero no el diploma en genosociograma como técnica diagnóstica que certifica tu asistencia a las clases.

Si. Recibirás un diploma de: Prácticas de genosociograma como técnica diagnóstica.

  • En caso de cancelación antes del 31 de Marzo 2025 se devolverá el importe íntegro del stage 582€

  • En caso de cancelación antes del 30 de Abril 2025 se devolverá el 60% del precio de stage 349,2€

  • En caso de cancelación antes del 30 de Mayo 2025 se devolverá el 50% del precio de stage 291€

  • Para cancelaciones posteriores al 30 de Mayo no habrá devolución

Sí. Te incorporarás a las sesiones de formación y tendrás acceso a la grabación de las sesiones pasadas.

Sí. Tendrás acceso a las clases durante un año, desde el inicio de la formación, es decir hasta el 31 de diciembre de 2025.