Cree en tu inconsciente,
Crea tu consciente
Formación en Genosociograma
Genosociograma como técnica diagnóstica
El genosociograma como técnica de análisis diagnóstica permite representar la historia familiar e identificar los vínculos y dinámicas que
se repiten de generación en generación, muchas veces sin que seamos conscientes de ello.
Seguramente hayas visto alguno de estos casos en otras familias, o incluso la tuya propia…
Personas con el mismo nombre en distintas generaciones. ¿Casualidad?
Fechas de nacimiento que coinciden con otras de fallecimiento. ¿Coincidencia?
Circumstancias que se repiten una y otra vez, como si alguien hubiera dejado marcado el camino.
Secretos familiares de los que nadie habla, pero que de algún modo siguen presentes.
El genosociograma ayuda a dar sentido a estas repeticiones, a comprender cómo impactan en tu vida y a usarlas como punto de partida para un cambio profundo.
En otras palabras: es una técnica amable, rigurosa y reveladora, que amplía la mirada del profesional y abre nuevas posibilidades de acompañamiento a las personas y familias.
¿Por qué debería formarme en Genosociograma?
El trabajo con personas siempre es complejo, detrás de cada síntoma, de cada malestar, hay una historia. Y cada historia tiene raíces familiares que rara vez se ven a simple vista.
El análisis del genosociograma permite acceder a esa parte invisible, y por eso es una técnica imprescindible para profesionales del ámbito psicosocial y sanitario.
A nivel profesional
Mayor claridad diagnóstica: descubrirás patrones y repeticiones familiares que explican el presente.
Hipótesis más sólidas: podrás fundamentar mejor tus intervenciones, con un marco sistémico y clínico claro.
Mejor acompañamiento: comprender el trasfondo familiar te permitirá trabajar con más precisión y eficacia.
Un salto cualitativo en tu práctica: tu mirada profesional se amplía, y con ella tu capacidad de generar cambio real.
A nivel personal
Formarte en genosociograma también transforma tu propia vida:
Te reconoces dentro de tu historia familiar y entiendes tu lugar en ella.
Rompes con dinámicas que antes repetías sin darte cuenta.
Ganas coherencia y claridad en tus relaciones y decisiones.
El cambio es claro:
Con el genosociograma desde la sistémica del inconsciente trabajas con mayor profundidad, generas resultados más sólidos y creces también como persona.
Quienes se han formado
Instituciones que han formado a sus profesionales del sector sanitario y social.
Algunos grupos que ya se han formado
¿Tienes alguna pregunta o quieres ponerte en contacto con nosotros?
Completa el formulario y con gusto te responderemos lo antes posible.